¿Qué son las vibraciones mecánicas y por qué importan en el monitoreo industrial?

vibraciones mecánicas
Compartir

Las vibraciones mecánicas son señales generadas por activos como motores, bombas y ventiladores. Cada uno emite una firma espectral única, que sirve como referencia para identificar condiciones anómalas en su funcionamiento.

Estas vibraciones son clave para el mantenimiento predictivo, ya que permiten detectar desbalances, desalineaciones o desgastes antes de que generen fallas graves. Para ello, se utilizan sensores que miden variables como amplitud, frecuencia y dirección.

Tipos de Vibraciones Mecánicas

Vibración libre: ocurre cuando un activo oscila luego de una perturbación. Un ejemplo es un rotor que vuelve a su posición tras un golpe externo. Si la frecuencia coincide con su frecuencia natural, puede producirse una resonancia que incremente el riesgo de daño.

Vibración forzada: sucede cuando una fuerza externa, como un fluido o una pieza desalineada, genera oscilaciones periódicas. Comunes en compresores, estas vibraciones pueden dañar la estructura si no se corrigen a tiempo.

Vibración aleatoria: es impredecible y sin patrón definido. Puede generarse en turbinas expuestas a condiciones variables. Su efecto acumulativo reduce la eficiencia del activo y puede comprometer su integridad estructural.

Vibración de resonancia: ocurre cuando la frecuencia de una fuerza externa coincide con la natural del activo. Se amplifican las oscilaciones, como puede suceder en bombas instaladas en sistemas hidráulicos con cargas fluctuantes.

Vibración de torsión: afecta elementos rotativos como ejes o transmisores de torque. La deformación por exceso de vibración puede dañar componentes y disminuir la precisión de mediciones

Por qué medir vibraciones

Identificar una vibración fuera de lo normal permite anticipar fallas. Equipos como sensores de vibración industrial, instalados sobre el activo, monitorean en tiempo real estas variables y notifican al equipo de mantenimiento si existe una desviación crítica.

Con tecnología de análisis prescriptivo, como la que ofrece Maper, es posible no solo detectar el problema, sino también obtener recomendaciones concretas de intervención.

El monitoreo de vibraciones es una de las técnicas más efectivas para evitar paradas no programadas, extender la vida útil de los equipos y mejorar el rendimiento energético de las máquinas.

Conocé nuestras soluciones de monitoreo de vibraciones y anticipate a las fallas. Visitá nuestro sitio y solicitá una demo sin costo.

Suscríbete a nuestro contenido

Receive the latest news on the impact of technology on Industry 4.0

Recent articles

Reliability

Cómo el TPM potencia la estrategia industrial

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un sistema de mejora continua que integra mantenimiento, operación y gestión para aumentar la eficiencia de los equipos productivos.

Trial Deploy

Ready to transform your maintenance strategy?

Realice una implementación piloto de 4 semanas en sus activos más críticos. Esto le permitirá captar el valor de nuestra tecnología antes de escalarlo a toda su operación.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.